USD/CAD salta hasta la zona de 1.2950, nivel no visto desde diciembre de 2020


  • El loonie sigue estando entre las monedas de peor rendimiento en el mercado.
  • USD/CAD acelera y avanza por quinto día seguido.

El USD/CAD siguió subiendo y llegó hasta 1.2948, el nivel más alto desde diciembre del 2020. Luego emprendió finalmente una corrección y está operando cerca de 1.2900, casi 100 pips por encima del cierre del jueves.

El avance del USD/CAD se da principalmente por un desplome del loonie y mientras el dólar se mantiene fuerte. La debilidad de la moneda canadiense ha sido clave. El USD/CAD acumula una ganancia semanal superior a los 400 pips, la más grande desde el primer trimestre de 2020.

La caída del precio del crudo junto con la aversión al riesgo siguen siendo factores de apoyo al USD/CAD. La fuerte caída del CAD de estos días no tiene un factor específico por detrás. Las noticias del desempeño económico de Canadá no fueron sorprendentes y el banco central sigue su gradual reducción del programa de compras.

En lo que respecta a datos, el viernes no habrá de EE.UU., mientras que en Canadá se conocerá la evolución de las ventas minoristas durante junio, que se esperan muestren un avance del 4.5%. El dato puede agregar algo de ruido a la volatilidad actual de los cruces del loonie.

Niveles técnicos

USD/CAD

Overview
Today last price 1.2906
Today Daily Change 0.0077
Today Daily Change % 0.60
Today daily open 1.2829
 
Trends
Daily SMA20 1.2557
Daily SMA50 1.2474
Daily SMA100 1.2373
Daily SMA200 1.2557
 
Levels
Previous Daily High 1.2831
Previous Daily Low 1.2642
Previous Weekly High 1.2589
Previous Weekly Low 1.2489
Previous Monthly High 1.2808
Previous Monthly Low 1.2303
Daily Fibonacci 38.2% 1.2759
Daily Fibonacci 61.8% 1.2714
Daily Pivot Point S1 1.2703
Daily Pivot Point S2 1.2578
Daily Pivot Point S3 1.2515
Daily Pivot Point R1 1.2892
Daily Pivot Point R2 1.2956
Daily Pivot Point R3 1.3081

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS